lunes, 7 de noviembre de 2016

¡vallamos a los rios!

El MOSASAURUS es un dinosaurio carnivoro de gran tamaño
Su nombre significa lagarto del rio Mosa y vivio en el periodo cretacico entre 70 y 66 millones de años en el area de las actuales Europa Occidental y Norteamerica
Su nombre hace referencia al hecho de que el primer especimen fue hallado cerca del rio Mosa
Este es el que acaba con el INDOMINUSREX  en Jurassic World y el que se come a la asistente de la tia de los protagonistas
Resultado de imagen para mosasaurio

¡los oceanos del jurasico!

El ICTIOSAURIO  vivio en el periodo triasico inferior hasta el periodo cretacico inferior hace aproximadamente 245 y 90 millones de años en lo que hoy es America Asia y Europa
Los ICTIOSAURIOS eran grandes reptiles marinos con aspecto de pez y delfin 
Fueron especialmente abundantes en el periodo jurasico hasta que fueron reemplazados como los predadires acuaticos dominantes en el cretacico por los plesiosaurios
Resultado de imagen para ictiosaurio

pequeño pero mortal

Uno de los dinosaurios protagonista de El Mundo Perdido la segunda parte de Jurassic Park es el COMPY o COMPSOGNATHUS  un dinosaurio de pequeño tamaño
Es carnivoro y segun la pelicula atacan en manadas

lunes, 31 de octubre de 2016

un cazador letal

HELICOPRION vivio hace unos 280 millones de años en el periodo triacico superior
Era carnivoro y pariente de  los tiburones 

martes, 25 de octubre de 2016

botanica jurasica

En la prehistoria tanto como en la actualidad habia plantas que comian los dinosaurios herviboros
una de ellas es la BENNETTITALES  pertenecieron al grupo de las GIMNOSPERMAS (plantas con semillas desnudas), fueron netamente mesozoicas (vivieron en la Era Secundaria) y se extinguieron a fines del período Cretácico. En nuestra Patagonia formaron comunidades muy numerosas que convivieron con coníferas y helechos en zonas llanas y abiertas (sabanas).
Se las ha considerado antecesoras de las ANGIOSPERMAS (plantas con flores) por poseer sus estructuras reproductivas características semejantes a las flores actuales.
Fueron plantas semejantes a las CYCADALES, tenían el aspecto de pequeñas palmeras de 1 a 3 metros de altura, con troncos cilíndricos, columnares o a veces globosos y con pocas o ninguna ramificación. La superficie de sus troncos estaba cubierta por cicatrices o bases foliares (lugar donde se insertan las hojas).
Sus hojas eran grandes, con láminas enteras o divididas en foliolos alargados, dispuestas en el extremo superior del tronco formando una corona. Los órganos reproductores se encontraban dentro de conos semejantes a flores insertas entre las bases foliares.
Existieron distintos géneros de BENNETTITALES que se diferenciaron fundamentalmente por la forma de sus hojas. En Patagonia, los géneros más representativos fueron Zamites, Otozamites, Dictvozamites, Pterophyllum y Ptilophyllum.

TOROSAURUS ¿pariente del toro?

TOROSAURUS proviene del latin que significa lagarto perforado
Era herviboro y vivio a finales del periodo cretacico hace aproximadamente 66 y 68 millones de años en lo que hoy es Norte America
Se que posiblemente utilizaban sus cuernos para pelear durante el cortejo

¡el rey del jurasico!

TIRANOSAURUS REX significa lagarto rey vivio a finales del periodo Cretacico 
fue carnivoro y participo en Jurassic Park como el mas letal hasta que comenzaron las apariciones del SPINOSAURIO y INDOMINUS REX